CONSTRUCCIONES AZTECAS,
LAS MAS GRANDES DEL MUNDO
AÑO 2, No.23, FEBRERO 1998
LA ARQUITECTURA TAMBIÉN formaba parte de la cultura de nuestros antiguos mexicanos, y los vestigios encontrados últimamente en diversas partes del continente, dan fe de la grandeza de nuestro pasado, y se comprueba que ellos lograron construir los conjuntos habitacionales más grandes del mundo, así como ciudades subterráneas, que según algunos investigadores, fueron utilizadas como
refugios antinucleares.
Respecto a los conjuntos habitacionales, el autor del libro “Las Ciudades Desaparecidas”, explica que los náhuatl conocidos como Anasazi en la región de Arizona y Nuevo México, construyeron un enorme Centro Habitacional de hectárea y media, con 800 viviendas que albergaban a más de mil 200 personas.
Esa construcción habitacional era el mayor edificio de apartamentos conocido en el mundo, hasta que se construyó uno más grande en Nueva York en 1882.
![]() |
Centro Habitacional en Pueblo Bonito, Valle del Chaco Arizona |
Las habitaciones son grandes, aproximadamente de 4 por 5 metros, con los techos formados por dos vigas maestras en cruz que sostienen una serie de troncos cubiertos con esteras de corteza de sauce y de mimbre. Cubría el conjunto una capa de adobes. Estas techumbres eran lo bastante resistentes para soportar el suelo de las otras habitaciones. Y además contaban con puertas y ventanas que daban al patio central. Asimismo tenían habitaciones sin ventilación que servían de graneros, en tanto las terrazas, eran utilizadas para las actividades cotidianas.
Si deseas conocer y adquirir nuestras revistas, contactanos en Casa EDITORIAL GEFAO.
Av. Balderas No.44 Desp. 210, Col. Centro, México D.F. Tel.: 5512 9442.
www.revistagefao.com, e-mail: contacto@revistagefao.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario