lunes, 23 de marzo de 2015



PIRAMIDES EN MARTE
AÑO 5, No.63, JUNIO DE 2001




En la década de los años 70, el satélite Viking estadounidense causó gran sensación en su misión a Marte, debido a que las fotografías que filmó en dicho planeta aparecieron varias pirámides tipo mexicanas, así como una efigie o rostro humano; monumentos de grandes proporciones, pues una de las pirámides tiene, aproximadamente, 3 kilómetros de largo por 800 metros de altura.

Expertos en la materia, han afirmado que es difícil de que este conjunto de magnos monumentos geométricos hayan sido formados por un proceso natural, pues la Madre Naturaleza no realiza figuras simétricas de gran precisión como se puede observar en dichas fotografías proporcionadas por el Satélite Viking Observer de la NASA. 

Vicent Dipietro ingeniero principal del centro espacial de Meriland, comentó, en relación, a la efigie marciana  que hay demasiados detalles. Por ejemplo es poco probable que la naturaleza hubiera pensado meter un globo de ojo con pupilas en sus cuencas. Es una cuestión de quitar los errores de la imagen y aclarar los bordes y al hacerlo se ve que este cráter se vuelve muy redondo y los rasgos de la cara empiezan a revelarse.

En los números de nuestra revista GEFAO damos a conocer que México fue la Atlántida, ya que muchas de las investigaciones lo señalan. El escritor G. W.  Stephen, en su obra «Los Mayas, ¿Astronautas de la Antigüedad? Que muchas civilizaciones no pudieron prescindir de la rueda ni de los territorios cercanos a los ríos. Necesitaban la rueda para haber vehículos y comunicarse entre sí, para transportar sus cosechas, y los ríos para fundar la agricultura.



Por el contrario, los Mayas no requerían ni de los ríos ni de la rueda. Escogieron la selva, lejos del mar, hicieron enormes represas, pues tenían vehículos de transportes. No vehículos de ruedas; esos los dejaron a los niños, como curiosidad. Tenían vehículos aéreos, grandes esferas bruñidas, maniobrables, veloces, inalcanzables.

Si deseas conocer  y adquirir nuestras revistas, contactanos en Casa EDITORIAL GEFAO.
Av. Balderas No.44 Desp. 210, Col. Centro, México D.F. Tel.: 5512 9442 
e-mail: revistagefao@gmail.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario